Curriculum Profesional
Es normal que cuando empezamos a buscar trabajo nos encontremos con que no sabemos cómo hacer que nuestro curriculum se vea de manera profesional y logre transmitir todo lo que queremos. Es por eso que hoy vamos a ver cómo crear un curriculum profesional de manera muy sencilla y sin tener ningún tipo de conocimiento en herramientas de diseño.
¿Cómo lo vamos a hacer? Utilizando Canva! Los invito a ver el tutorial paso a paso en el canal y sino les dejo un mini tutorial en esta nota para que puedan guiarse.
Cómo hacer mi Curriculum Profesional
1) Lo primero que vamos a necesitar es crear una cuenta en el el sitio web, incluso pueden crear una mediante su cuenta de Gmail o Facebook.

2) Vamos a elegir algunos de los diseños predeterminados que te brinda la herramienta, cómo puede ser un póster, una imagen para Pinterest, una historia, etc. Esto se puede hacer de dos maneras:
a. Con la galería que aparece en la página principal.

b. Con el buscador poniendo una palabra clave.

3) En el costado izquierdo van a encontrar una serie de plantillas para armar su curriculum, sólo tienen que seleccionar cuál les gusta más.

4) Deben ir cambiando los elementos en base a su curriculum, por ejemplo para cambiar la foto van a seleccionar “Archivos subidos” van a subir la foto que quieran utilizar, y una vez que les aparezca en la galería de la izquiera la van a poder arrastrar hasta la foto de la plantilla y se va a cambiar automáticamente.

5) Actualizar los datos correspondientes a tu curriculum.

6) Cambiar los colores y tipografías dependiendo el estilo que quieras darle.

7) Seleccionar el botón superior derecho que dice “Publicar” y clickear en el ítem “Descargar”

8) Elegir el tipo de descarga que vas a querer realizar, recomiendo sea en PDF siempre.

Algunos tips:
Si van a utilizar una foto que esté actualizada, sea formal y no se pixele.
Las experiencias laborales debe ir SIEMPRE de más actual a menos.
Recuerden revisar todos los textos en Word primero de ser necesario, tener cuidado con las mayúsculas y los acentos.
Siempre que envíes un curriculum por mail escribir una breve carta de presentación indicando: quién sos, dónde viste la propuesta, por qué te postulas y emitiendo un agradecimiento.
El nombre del archivo debe ser tu nombre completo, otras opciones es incluir tu DNI o tu profesión, pero el nombre siempre. Y anda de poner “Version final 5” o algo así.
Nunca pongas tu edad, es conveniente poner tu fecha de nacimiento, así no corres el riesgo de que te quede desactualizado.
Y en caso de que estés buscando trabajo y aún no tengas cuenta de Linkedin te dejo mi vídeo para que sepas para qué sirve y cómo utilizarlo.
Espero este contenido les sea de utilidad y puedan encontrar el trabajo que deseen.
Un beso grande!